


CRECIMIENTO NATURAL= Tasa de natalidad- Tasa de mortalidad
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS: Desplazamientos de la población:
-emigración: movimientos de abandono de un lugar.
-inmigración: movimientos de acogida de un lugar.
Según del lugar de destino:
-interiores: se producen dentro de un mismo país.
-exteriores: la población se desplaza de un país a otro.
SALDO MIGRATORIO= nº de inmigrantes- nº de emigrantes.
CRECIMIENTO REAL= Crecimiento natural + Saldo migratorio.
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN:
-Por edades: joven (0-14); adulta (15-65); vieja (+65).
-Por sexo: mujeres y varones.
-Por actividad económica: activa y no activa.
MODELOS DE POBLACIÓN:
-Envejecidas: baja natalidad; bajo crecimiento; población vieja alta; países desarrollados.
-Jóvenes: natalidad, mortalidad y crecimiento altos; población joven alta; países poco desarrollados.
Población de Uruguay 2000
ESPERANZA DE VIDA:
-En países desarrollados sobre los 80 años.
-en países subdesarrollados menos de 50 años.
ZONAS DE MAYOR DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL:
-Zonas costeras.
-Grandes valles fluviales.
-Regiones ricas en materias primas.
DENSIDAD DE POBLACIÓN: Población total/ Extensión en Km2
Las mayores densidades del mundo se dan en el Sur y Este de Asia; en Europa y en el Este de EEUU.
SUPERPOBLACIÓN: Cuando los recursos están por debajo de las necesidades de la población.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA:
-44 millones de habitantes.
-Natalidad, mortalidad y crecimiento bajos.
-Población envejecida.
-Acoge una gran población inmigrante.
0 comentarios:
Publicar un comentario